miércoles, 13 de enero de 2021

Melón de oro o amarillo una variedad de producto, única en el mundo

¿Alguna vez has escuchado oír o hablar del melón de oro o amarillo? Es una especie de producto distinto al melón regular y más conocido, tiene forma rigurosa o quebradiza amarilla tan brillante y su contenido es de color blanco al igual que sus semillas.

Desde que inicia la temporada de frutas, según la estación seca en Panamá, se comienza la producción de esta fruta exótica. 

En Merca Panamá, se comercializa durante los meses de enero, febrero hasta marzo y a mediados de abril, por ser una fruta que contiene mucha agua, es consumida por muchos panameños, además de la cantidad de nutrientes que aportan y que son muy funcional para nuestro sistema inmunológico. 

Algunos lo consumen como una fruta de postre, después del almuerzo, otros en ensaladas y algunos solos.

El melón es un diurético excepcional, apenas tiene calorías, es fresco, sabroso y delicioso.

Historia

El Melón de Onteniente o Melón de Oro es una variedad de melón autóctona de la ciudad española de Onteniente, Valencia. Se cultiva desde hace más de 700 años en el término de la localidad, y se caracteriza por ser un melón amarillo de carne compacta, dulce y blanca, con un equilibrado contenido en azúcares.

El melón de oro de Onteniente tiene unas características genéticas excepcionales conseguidas después de más de siete siglos de cultivo ininterrumpido al término de la ciudad durante los cuales ha mantenido su pureza, según han avalado estudios científicos realizados por el Instituto de Conservación y Mejora de la Agro diversidad Valenciana (COMAV).

Características

La descripción de la planta como tal de melón, es que posee tallos blandos, los cuales crecen a ras del suelo, las hojas de ella poseen peciolo acanalado y son del tipo palmar, esto indica que es de forma parecida a una mano.

En el caso del fruto que produce dicha planta herbácea, es de forma esférica principalmente, aunque puede variar a ser un poco elipsoidal, depende del lugar en el que se cultive y si sufre alguna alteración genética por el clima u otras variables.

Con información de: https://www.escobi.es/todo-que-necesitas-saber-sobre-melon/

Vía Centenario, Merca Panamá

mercadosnacionales@cadenadefrio.com.pa

Vía Centenario, Merca Panamá

mercadosnacionales@cadenadefrio.com.pa

Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. © 2025 Derechos Reservados